lunes, 11 de noviembre de 2024

Introducción

    Las listas enlazadas son una de las estructuras de datos más esenciales en el mundo de la programación. Imagina una secuencia de nodos, donde cada nodo no solo almacena un valor, sino que también contiene una referencia al siguiente nodo en la cadena.

_____________________________________________

Índice de Contenidos

Tabla de Contenidos

_____________________________________________


¿Qué son listas enlazadas?

    Las listas enlazadas son una estructura de datos fundamental en la informática que consiste en una colección de elementos, llamados  nodos, donde cada nodo contiene un valor y una referencia (o enlace) al siguiente nodo en la secuencia. A diferencia de los arreglos, las listas enlazadas  no requieren que  los elementos estén almacenados en posiciones contiguas de memoria, lo que permite una mayor flexibilidad para insertar y eliminar nodos sin necesidad de mover otros elementos.

Historia

    Las listas enlazadas fueron desarrolladas en 1955-56 por Cliff Shaw y Herbert Simón en RAND Corporation, como la principal estructura de datos para su Lenguaje de Procesamiento de la Información (IPL).

Tipos de listas enlazadas 

    A diferencia de los arrays, las listas enlazadas no requieren que los elementos estén almacenados en posiciones contiguas de memoria, lo que les permite crecer y reducirse dinámicamente. Existen varios tipos de listas enlazadas, entre las que se destacan:

Listas simples enlazadas

    Es una lista enlazada de nodos, donde cada nodo tiene un único campo de enlace. Una variable de referencia contiene una referencia al primer nodo, cada nodo (excepto el último) enlaza con el nodo siguiente, y el enlace del último nodo contiene NULL para indicar el final de la lista. Aunque normalmente a la variable de referencia se la suele llamar top, se le podría llamar como se desee.


Listas doblemente enlazadas

    Un tipo de lista enlazada más sofisticado es la lista doblemente enlazada o lista enlazadas de dos vías. Cada nodo tiene dos enlaces: uno apunta al nodo anterior, o apunta al valor NULL si es el primer nodo; y otro que apunta al nodo siguiente, o apunta al valor NULL si es el último nodo.


Listas enlazadas circulares

    En una lista enlazada circular, el primer y el último nodo están unidos juntos. Esto se puede hacer tanto para listas enlazadas simples como para las doblemente enlazadas. Para recorrer una lista enlazada circular podemos empezar por cualquier nodo y seguir la lista en cualquier dirección hasta que se regrese hasta el nodo original. Desde otro punto de vista, las listas enlazadas circulares pueden ser vistas como listas sin comienzo ni fin. Este tipo de listas es el más usado para dirigir buffers para “ingerir” datos, y para visitar todos los nodos de una lista a partir de uno dado.


Listas enlazadas simples circulares

    Cada nodo tiene un enlace, similar al de las listas enlazadas simples, excepto que el siguiente nodo del último apunta al primero. Como en una lista enlazada simple, los nuevos nodos pueden ser solo eficientemente insertados después de uno que ya tengamos referenciado. Por esta razón, es usual quedarse con una referencia solamente al último elemento en una lista enlazada circular simple, esto nos permite rápidas inserciones al principio, y también permite accesos al primer nodo desde el puntero del último nodo.


Listas enlazadas doblemente circulares

    En una lista enlazada doblemente circular, cada nodo tiene dos enlaces, similares a los de la lista doblemente enlazada, excepto que el enlace anterior del primer nodo apunta al último y el enlace siguiente del último nodo, apunta al primero. Como en una lista doblemente enlazada, las inserciones y eliminaciones pueden ser hechas desde cualquier punto con acceso a algún nodo cercano. Aunque estructuralmente una lista circular doblemente enlazada no tiene ni principio ni fin, un puntero de acceso externo puede establecer el nodo apuntado que está en la cabeza o al nodo cola, y así mantener el orden tan bien como en una lista doblemente enlazada.

Nodos centinelas

    A veces las listas enlazadas tienen un nodo centinela (también llamado falso nodo o nodo ficticio) al principio o al final de la lista, el cual no es usado para guardar datos. Su propósito es simplificar o agilizar algunas operaciones, asegurando que cualquier nodo tiene otro anterior o posterior, y que toda la lista (incluso alguna que no contenga datos) siempre tenga un “primer y último” nodo.

Aplicación

    Las listas enlazadas son útiles en situaciones donde se requiere una gestión dinámica de memoria y operaciones frecuentes de inserción y eliminación. Sin embargo, su acceso a elementos es  menos eficiente que en los arreglos, ya que se requiere recorrer la lista desde el inicio para llegar a un nodo específico.

Conclusión

    Finalmente, la implementación de listas como estructura de datos proporciona una manera altamente eficiente de representar y gestionar datos en la memoria, ya que su diseño permite la utilización de variables de tipo puntero que facilitan la creación y distribución dinámica de variables referenciadas, lo que significa que los elementos de la lista no necesitan estar almacenados en ubicaciones contiguas de memoria, a diferencia de los arreglos tradicionales. Esto resulta en una flexibilidad notable, ya que los programadores pueden añadir o eliminar elementos de la lista sin necesidad de mover otros datos o de redefinir el tamaño de la estructura, lo que es especialmente ventajoso en situaciones donde la cantidad de datos es variable o desconocida en el momento de la creación. Además, el uso de punteros permite que cada nodo de la lista mantenga una referencia al siguiente (en el caso de listas enlazadas simples) o incluso al anterior (en listas dobles), lo que facilita la navegación a través de los elementos y permite implementar operaciones complejas como inserciones y eliminaciones en tiempo constante, siempre que se tenga acceso al nodo correspondiente. Esta capacidad de gestionar la memoria de manera dinámica no solo optimiza el uso del espacio, sino que también mejora el rendimiento general de las aplicaciones, ya que se minimizan los costos asociados con la realocación y copia de datos. Por lo tanto, las listas enlazadas se presentan como una opción superior en muchas aplicaciones, desde sistemas operativos hasta bases de datos y estructuras de algoritmos avanzados, donde la eficiencia y la adaptabilidad son cruciales para el éxito del software.

¡Gracias por visitar este blog!

Autores :

Geremit Rondón / Angel Laya 

Introducción     Las listas enlazadas son una de las estructuras de datos más esenciales en el mundo de la programación. Imagina una secuen...